El Instituto Nacional de Asuntos del Movimiento de México, fue fundado en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el año 2014. El motivo de su creación es contribuir en la construcción de una conciencia social respecto a la importancia del cuerpo y sus movimientos en el desarrollo humano.
La primera iniciativa realizada por INAMM, fue el Acervo Patrimonio Corporal y Territorio, propuesta que ha dado como resultado un registro audiovisual de movimientos ligados a actividades tradicionales que están cayendo en desuso en diferentes regiones de México.
Como estrategia de medicación artística INAMM crea diversos programas que permiten seguir circulando los saberes del acervo.
Acervo
Proyecto que registra, cataloga, resguarda y difunde materiales audiovisuales de movimientos corporales ligados a actividades tradicionales de México.
Mediación Artística
Proyectos creativos interdisciplinares diseñados para la reflexión desde y en la sabiduría del cuerpo en movimiento, un espacio que nos permite imaginar soluciones a nuestras problemáticas.
Pedagogías
Consultoría, capacitaciones, talleres y comunidades para el desarrollo del conocimiento que integran saberes de las artes, la salud, la psicología intercultural y los derechos humanos.
